Inside Guánica

Boletin informativo

¡Suscríbete a nuestra newsletter y podrás ganar un premio TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA!

Una vez que alcancemos los 1000 suscriptores, comenzaremos a regalar un premio todos los días de la semana. Podrías ganar “Cena para dos”, “Entradas para conciertos”, Comestibles y mucho más.

Pero tendrás que estar registrado para ser elegible para ganar. Asegúrese de completar todos los campos para comenzar a recibir nuestro boletín especial que contendrá las mejores ofertas en Guánica, así como oportunidades educativas y económicas para todos nuestros ciudadanos. Su número de teléfono celular solo se utilizará para contactarlo si ha ganado un premio o en casos de emergencia, como alertas de clima severo, niños perdidos, etc.

NOTA: Después de registrarse, recibirá un correo electrónico pidiéndole que verifique su dirección de correo electrónico. Si no verifica su correo electrónico, no será agregado a nuestra lista de correo y no será elegible para ganar ninguno de los premios que obsequiaremos todos los días de la semana.

***Su correo electrónico está seguro con nosotros, no enviamos spam.***
Guánica
Municipio
Guanica_Bay.jpg
Flag_of_Guanica.svg
Bandera
Lema: Pueblo de la Amistad
Guánica ubicada en Puerto Rico
Guánica
Guánica
Localización de Guánica en Puerto Rico
Locator-map-Puerto-Rico-Gu%C3%A1nica.svg
Ubicación de Guánica
Coordenadas 17°58′18″N 66°54′29″O
Entidad Municipio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Alcalde Ismael (Titi) Rodríguez Ramos (PPD)
Fundación 1914
Superficie
 • Total 138,35 km²
 • Tierra 96 km²
 • Agua 42,35 km²
Altitud
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2015)
 • Total 21 630 hab.
 • Densidad 2656,69 hab/km²
Gentilicio Guaniqueños/as
 • Moneda Dólar estadounidense
Huso horario UTC−4
Código ZIP 00653
Sitio web oficial

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE
GUÁNICA, PUERTO RICO

Guánica es un municipio ubicado al sudoeste de Puerto Rico. Limita al sur con el mar Caribe, al este con Yauco, al oeste con Lajas y al norte con Yauco y Sabana Grande. Su gentilicio es guaniqueño.

El 12 de agosto de 1508 Juan Ponce de León desembarcó en la bahía de Guánica y fundó el primer asentamiento, llamado Guaynía, población que sería capital de la isla hasta su destrucción por los indígenas en 1511.

Tras su refundación, Guánica formó parte del municipio de Yauco hasta la conformación de un municipio propio el 20 de marzo de 1914.

El 25 de julio de 1898 las tropas estadounidenses al mando del general Nelson Miles desembarcaron del USS Gloucester en las costas de Guánica en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense en Puerto Rico, campaña que daría la posesión de la isla a los Estados Unidos.

Actualmente, Guánica es conocida como pueblo del eterno verano o por su apodo del pueblo de las doce calles. Se encuentra rodeada de colinas bajas, una de ellas coronada por el fuerte Caprón. La economía de Guánica se basa en dos grandes fábricas de fertilizante, en las plantaciones de azúcar, la pesca y el turismo.

Las fiestas que desde los tiempos de España se celebraban en Guánica eran las consagradas a San Juan Bautista, el 24 de junio. Se celebraba una misa en la iglesia que estaba en el local de la ya desaparecida ferretería “Chaguín García”. Luego de la ceremonia, los fieles se dirigían a una explanada que servía de plaza, donde se efectuaban distintas actividades, además de las que como parte de las mismas tenían lugar en la playa, a donde llegaban familias de Yauco, Lajas, Sabana Grande y San Germán para disfrutar de los baños de mar, que entonces estaban bajo la organización de don Simón Mejil y doña María Cabot de Mejil.

Malecón de Guánica, Puerto Rico
Malecón de Guánica, Puerto Rico

Luego de la llegada de las tropas estadounidenses y al inaugurarse la Central Guánica en Ensenada, se empezó a celebrar en ese lugar la llegada de las tropas estadounidenses a Puerto Rico, mientras que en Guánica se seguía celebrando el día de San Juan. Se daba el caso de que las mismas personas que cooperaban para las fiestas de Ensenada prácticamente eran las mismas que contribuían para las de Guánica.

Siendo tan cerca las fechas de una y otra fiesta, se decidió celebrar una sola y se optó por la conmemoración del desembarco de las tropas estadounidenses, que fue un 25 de julio, día también del Santo Patrón de España, Santiago Apóstol.

Las grandes Fiestas Patronales de Guánica se celebraron al principio en el área del Malecón. Luego se trasladaron a la Plaza Pública Manuel Jiménez y en la década del 1990 se trasladaron al final de la Avenida Esperanza Ydrach. Actualmente se celebran allí 5 días de festejos y música para todos los guaniqueños y visitantes que nos acompañan año tras año.

Martín Vargas Morales se postuló como alcalde por el Partido Popular Democrático (PPD) en el 2001 ganando las elecciones y mantiene su puesto por tercer cuatrienio. En el 2012 y para la historia cambia la administración del municipio de Guánica siendo electo Santos Seda Nazario alcalde por el Partido Nuevo Progresista (PNP). El actual alcalde Ismael (Titi) Rodríguez Ramos fue electo en el 2020 por el Partido Popular Democrático (PPD).

  • Bosque Seco de Guánica
  • Casa Alcaldía
  • Central de Guánica
  • El Guayacán Centenario
  • El Antiguo Faro
  • Fuerte Caprón
  • Haciendas Santa Rita e Igualdad
  • Cayo Aurora, Cayos de Caña Gorda (“Isla de Guilligan”)
  • La Piedra
  • Malecón
  • Monumento a Juan Ponce de León
  • Museo Pedro Juan Vargas Mercado
  • Plaza Manuel Jiménez Mesa
  • Puente Hamaca
  • Playas SantaManglilloBallenasTamarindoLa JunglaJaboncillo
  • Cuevas cercanas a Playa Tamarindo
  • Finca de Girasoles

El Municipio de Guánica tiene 8 barrios.

Guánica Bay viewed from the Dry Forest
Guánica Bay viewed from the Dry Forest

Escuelas Elementales: Elsa E. Couto Annoni, ‘ José Rodríguez de SotoMagueyesLuis Muñoz RiveraMaría Luisa McDougall, Escuelas Intermedias: Agripina Seda

Escuela Superior: Aurea E. Quiles Claudio

  • Luz Celenia Tirado
  • Ramón Claudio Tirado
  • Arístides Cales Quirós
  • María Rodríguez Denton
  • Victoria Cruz

Créditos

El contenido anterior se obtuvo a través de wikiwand.com. My City Connected es un donante contribuyente mensual de Wikiwand que, a su vez, es uno de los principales donantes de la Fundación Wikimedia. El treinta por ciento de nuestras donaciones mensuales ayudan a Wikipedia a prosperar.

Update Contents
Inside Guánica - Puerto Rico We would like to show you notifications for the latest news, contest winners, and updates.
Dismiss
Allow Notifications